Entradas

Mostrando entradas de 2014

Voces de una Tarde

Como es parte de mi estilo, dije sí a una nueva aventura a pesar de la ruma de asuntos por resolver. Esta vez, la culpable del enganche fue Erika a quien de cariño siempre le digo “Erikilla” del Programa de Lengua de Señas de Paz y Esperanza de San Martín, región ubicada en la selva norte del Perú. El trabajo era fácil, grabar una presentación de un o unos candidatos a la re elección regional, las clases y entrevistar a un par de padres o madres de familia. Para quienes me conocen y leerán esta crónica entenderán, como es obvio, que con mis grandes habilidades de grabación fílmica yo no iba a hacer todo el trabajo así que alguien más me acompañó. No era la primera vez que salgo con Clara, la docente sorda que junto a Erika dirige el programa y menos a los otros chicos y chicas sordas de Moyobamba o Nueva Cajamarca sin embargo hoy pude observar algunas otras cosas más, quizá porque mi corazón también está en silencio o me di la oportunidad de oírlos. Lo que vi fue la típica...

SENTIDO DE VIVIR Y DEL DOLER

La niña Emma le pregunta a su padre, ¿Qué tiene de soporífico para ti? Y, ¿qué significa soporífico? El padre deja el periódico y le responde; “es algo que te hace dormir o quizá algo o alguien que te resulta aburrido” . Estas frases son de una película reciente que vi anoche Vivir la Vida con la extraordinaria actuación de la actriz británica Emma Thompson y que narra la cruda historia de una paciente con cáncer de ovario avanzado y que refleja la batalla en ocasiones solitaria de los/las personas atacadas por el cangrejo como me suele llamarlo. En contraste de las soledades espirituales o físicas de los pacientes están los afamados tratamientos en experimentación o tradicionales promovidas por los laboratorios y el “humano” trato del personal de salud quienes en ocasiones están centrados en el cumplimiento de las investigaciones, metas y análisis de los resultados de los tratamientos. Esta realidad no esta tan lejos de la nuestra que sumado al número de pacientes que ...

Ausencias obligadas

Holas a todos y todas a mis lectores y lectoras, Inicié la aventura de Garabatos Inclusivos en el año 2011, en el contexto de un Curso sobre Uso de Redes Sociales. Aunque al inicio sólo fue una de las tareas necesarias para aprobar el seminario; poco a poco se convirtió en un espacio de expresar mi visión sobre temas diversos y aun más para apelar a mi vanidad; los pocos comentarios me alentaron. Sin embargo, por diferentes razones que no recuerdo, dejé de publicar notas hace tres años y aunque he extrañado el comunicarme con ustedes; tontamente o excusas van y vienen han hecho que postergue el re rencontrarnos. Hoy, regreso con ánimos de contarles lo que me ha pasado en este tiempo de inquieta mujer periodista que desde hace tres años he profundizado mi aprendizaje en el enfoque ambiental al que temía por creerlo lleno de tecnicismos pero que si lo miramos como el eje sobre el que se construyen cada uno de los pasos de nuestros días simplemente comprenderíamos que nuestro deber ...